Lactancia Materna, Sus Beneficios.

por | Pediatría y Neonatología

Lactancia Materna es el método de alimentación perfecto para el recién nacido.

La Leche Materna no solo contiene todos los nutrientes necesarios, como vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos y grasas de fácil digestión para el recién nacido, también posee hormonas, factores de crecimiento, anticuerpos y otras sustancias que favorecen el desarrollo del sistema inmune.

Más que leche, es un tejido líquido, insustituible por fórmulas lácteas”.

El Papel de los Pediatras en la Lactancia Materna.

Como Profesionales de la Salud, tenemos la responsabilidad de profesar públicamente lo aprendido y leído en textos científicos acerca de los beneficios de nuestros pacientes.

De acuerdo con el Diccionario de la Lengua Española, implica: acción y efecto de profesar, empleo, facultad u oficio que alguien ejerce y por el que percibe una retribución.

Pediatria-Neonatólogo
Pediatria-Neonatologia

Desde que el Bebé tiene tan solo unas horas de vida, se recomienda alimentarlo a través del seno materno.

Aquí te contamos los múltiples beneficios de la Lactancia Materna tanto para el Bebé como para la Madre.

El calostro, es la primera leche que produce la Madre inmediatamente después del parto, (inclusive, unos días antes del parto).

El calostro es espeso y muy concentrado, por lo general en muy amarillo o puede ser blanco, pero dentro de sus principales características es que tiene un alto contenido de proteínas e inmunoglobulinas para proteger a tu bebe desde sus primeras horas.

Otra de sus cualidades muy particulares es, que tiene un efecto laxante para apoyar a tu recién nacido a evacuar el meconio, desde este momento promueve el adecuado vaciamiento gástrico y evacuaciones frecuentes y sanas.

Beneficios de la Lactancia Materna.

La Lactancia Materna es el proceso por el que la Madre alimenta a su hijo recién nacido a través de sus senos, que segregan leche inmediatamente después del parto y que debería ser el principal alimento del bebé al menos hasta los dos años.

A continuación te compartiremos los beneficios de la Lactancia Materna que trae en diferentes aspectos desde una visión familiar.

Beneficios para el Bebé.

Los Bebés que toman Leche Materna crecen más saludables y fuertes debido a que:

  • La Lactancia Materna le brinda al Bebé los anticuerpos que necesita para prevenir enfermedades comunes como alergias o infecciones respiratorias.
  • Reduce el riesgo de muerte súbita en los infantes.
  • Ayuda a disminuir el riesgo de enfermedades como asma, diarrea, neumonía, entre otros.
  • Es de fácil digestión, lo que permite disminuir la aparición de cólicos.
  • Disminuye el riesgo de desnutrición.
  • Contiene las cantidades necesarias de líquidos para mantener bien hidratado al Bebé.
  • Ofrecer seno materno hace crecer el amor entre la madre y su hijo, el contacto de su piel calientita, la tranquilidad, hacen que alimentarse sea muy placentero para ambos.
  • Dar seno materno es mucho más que alimentar a su bebe: es dar amor, seguridad, placer y compañía para toda su vida.
  • Le ofrece al Bebé las cantidades necesarias de hierro, calcio, magnesio y zinc.
  • El alto contenido en aminoácidos favorece al adecuado neurodesarrollo que requiere los primeros 2 años de vida (los cuales forman parte de sus primeros mil días) que le permite tener un mejor desempeño escolar.
  • Previene problemas de salud mental a futuro.
  • Ayuda a estimular el lenguaje desde una temprana edad.
  • Protege de las caries dentales y disminuye el riesgo de ortodoncia al crecer.
  • Reduce la probabilidad de desarrollar enfermedades crónicas al crecer como: diabetes, enfermedades cardiovasculares, leucemia, entre otras.

Simplemente es maravillosa….

Beneficios para la Madre.

Sabías que…

La Lactancia Materna te ayuda quemar calorías adicionales y además funciona como anticonceptivo natural.

Sigue leyendo para enterarte de los demás beneficios:

  • Permite tener una recuperación más rápida después del parto o cesárea del parto.
  • Fortalece el vínculo afectivo entre la Madre y el Bebé, lo que permite que el bebé crezca más seguro, estable emocionalmente y feliz.
  • La Madre al amamantar produce hormonas que le permiten sentirse relajada y amada por su Bebé.
  • Promueve un adecuado descanso, ya que la Madre no tiene que levantarse de la cama para alimentarlo, no requiere preparaciones especiales ni riesgos de contaminación.
  • Disminuye el riesgo de depresión postparto.
  • La Madre no tendrá fiebre o mastitis por la bajada de leche oportuna.
  • Ayuda a prevenir el sangrado durante el postparto y posterior anemia materna.
  • Reduce los riesgos de osteoporosis, cáncer de ovario y cáncer de mama.

Beneficios para la Familia.

  • La Lactancia Materna es el corazón de la familia, por que es una expresión de amor, protección y una forma de cuidarse mutuamente.
  • Contribuye significativamente a la planificación familiar y al espaciamiento entre embarazos.
  • Las mujeres que lactan exclusivamente están protegidas en un 99% de nuevos embarazos, ya que alimentar a su bebé exclusivamente de seno materno es un método anticonceptivo natural.

Ventajas de la Lactancia Materna en la Economía.

  • Permite a los Padres ahorrar al no tener que gastar dinero en fórmulas, biberones y los distintos utensilios para preparar la leche.
  • No necesita ningún tipo de almacenamiento ni preparación previa.
  • Se puede alimentar al Bebé en el momento que lo necesite y no existe ningún impedimento económico.
  • El Bebé es menos propenso a enfermarse, por lo que reduce los gastos en atención médica.
  • Se reduce el ausentismo laboral por los Padres, ya que el Bebé tiene una buena salud.

Practicas Recomendadas para Amamantar de Manera Exitosa a tu Bebé.

  • Busca asesoría de cómo prepararte para todo lo relacionado con el nacimiento de tu Bebé (el conocer y prepararte con una asesoraría te abre tu mente y te da claridad de como hacerlo).
  • Inicia la alimentación al seno materno desde la primera hora de vida (no importa si nace por cesárea o de manera natural).
  • Practica el amamantamiento exclusivo, es decir, proporciona a tu Bebé únicamente leche humana, sin otros líquidos como tes o agua.
  • Dale pecho cuantas veces tu Bebé te lo pida, durante el día y noche (cada 30 min a 1 hora).
  • No utilices biberones ni chupones (eso lo confundirá y no sabrá reconocer con cual debe alimentarse y adaptarse).

Actualmente, se reconoce que el periodo que comprende del nacimiento a los 2 años de edad es una ventana critica, única e irrepetible para promover un crecimiento y desarrollo optimo y un buen estado de salud.

Los beneficios de la Lactancia Materna son amplios tanto para el Bebé, la Madre y su Entorno Familiar.

¿Te Gustaría Aprender a Prepararte para Amamantar de Manera Correcta a tu Bebé?

En nuestro Centro Pediátrico Integral Mis Primeros Mil Días, contamos con Asesores de Lactancia Materna y Neonatólogos Pro Lactancia, que te enseñarán las técnicas y procedimientos correctos para hacer de la Lactancia Materna, una experiencia maravillosa única e irrepetible.

Tenemos espacios disponibles, puedes reservar tu cita ahora mismo haciendo clic aquí.

19 Comentarios
  1. Do you have a spam problem on this website; I also am a blogger, and I was wanting to know your situation; we have developed some nice practices and we are looking to swap techniques with others, why not shoot me an email if interested.

    Responder
  2. Hello my family member! I wish to say that this article is awesome, nice written and include approximately all significant infos. I¦d like to see more posts like this .

    Responder
  3. Hi there, just became alert to your blog through Google, and found that it is truly informative. I am going to watch out for brussels. I will be grateful if you continue this in future. Lots of people will be benefited from your writing. Cheers!

    Responder
  4. I have been browsing on-line greater than 3 hours these days, yet I never found any interesting article like yours. It’s pretty worth sufficient for me. In my view, if all web owners and bloggers made just right content as you did, the net will probably be a lot more helpful than ever before.

    Responder
  5. Hi there are using WordPress for your blog platform? I’m new to the blog world but I’m trying to get started and create my own. Do you need any coding expertise to make your own blog? Any help would be really appreciated!

    Responder
  6. obviously like your web site but you need to test the spelling on several of your posts. Many of them are rife with spelling problems and I find it very bothersome to inform the truth on the other hand I’ll definitely come back again.

    Responder
  7. Thanks for some other magnificent post. The place else may just anybody get that type of info in such a perfect way of writing? I’ve a presentation subsequent week, and I am on the search for such info.

    Responder
  8. Unquestionably believe that which you stated. Your favorite justification seemed to be on the net the easiest thing to be aware of. I say to you, I definitely get irked while people think about worries that they just do not know about. You managed to hit the nail upon the top and defined out the whole thing without having side-effects , people could take a signal. Will probably be back to get more. Thanks

    Responder
  9. I have learn several good stuff here. Definitely price bookmarking for revisiting. I surprise how much effort you place to create any such magnificent informative web site.

    Responder
  10. This page really has all of the information I needed concerning this subject and didn’t know who to ask.

    Also visit my blog post – neotonic gummies

    Responder
  11. I have read some just right stuff here. Certainly price bookmarking for revisiting. I surprise how so much attempt you set to make the sort of fantastic informative website.

    Responder
  12. Wow! Thank you! I permanently wanted to write on my blog something like that. Can I take a portion of your post to my blog?

    Responder
  13. I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.

    Responder
  14. Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados