Nutrición infantil en el primer año de vida ¿Por qué es necesario?

por | Nutrición Infantil

La nutrición infantil permite cuidar el desarrollo saludable de los niños. Pero a medida que van creciendo sus necesidades alimenticias van cambiando y sus hábitos también, entonces desde un comienzo debe fomentarse la correcta alimentación, pero ¿cómo lograrlo?

En este espacio te contaremos la importancia de la nutrición infantil, las claves para llevar una alimentación más saludable desde su nacimiento y mucho más.

¿Por qué es importante cuidar la Nutrición Infantil?

La correcta alimentación tanto de bebés como de niños, permite que puedan tener un crecimiento adecuado, les ayuda a mejorar su coeficiente intelectual y también a prevenir enfermedades.

Una mala nutrición puede causar sobrepeso u obesidad, lo que luego puede transformarse en otros problemas de salud. Pero, si los niños desde sus primeros años logran mantener un peso adecuado tienen mayores probabilidades de permanecer en un peso saludable cuando sean adultos.

Dato: Según los estudios de la OMS, solo el 40% de los niños son alimentados en sus primeros años con lactancia materna exclusiva.

Alimentación con leche materna

La leche materna es el alimento ideal para los bebés ya que contiene las vitaminas, minerales, grasas y azúcares en las cantidades necesarias que ellos necesitan. Lo recomendable es que pueda darse desde su primer día de nacimiento hasta los 6 meses de edad como mínimo. Luego de este tiempo, se le puede continuar dando al bebé hasta que la madre lo considere.

Durante todo el tiempo que se alimenta al bebé con leche materna, desarrolla los anticuerpos que ayudan a fortalecer su sistema inmunológico. Además, cuando se le integran alimentos nuevos al bebé y se mantiene la lactancia esto permite disminuir los riesgos de alergia.

Alimentación complementaria

Cuando se habla de alimentación complementaria, los especialistas se refieren a la integración de nuevos alimentos durante los 4 a 6 meses de edad. Antes de esta etapa el bebé debe llevar una alimentación exclusiva de lactancia materna o fórmula infantil.

Durante esta etapa al bebé se le comienza a integrar vegetales y frutas en pequeñas cantidades. Aquí comienzan a probar otros sabores por lo que se recomienda variar constantemente los alimentos; de esta forma, al crecer será mucho más sencillo aceptarlos.

Tips para cuidar la Nutrición Infantil

  1. Evitar el consumo de colorantes y alimentos muy dulces. Los niños tienen una gran preferencia por el sabor dulce y si desde bebés se les da jugos artificiales esto hace que sea mucho más difícil el poder aceptar otros alimentos más saludables.
  2. Preparar dulces caseros. Si deseas darle a tu hijo para merienda o por un evento especial algún tipo de comida dulce, es recomendable que sea preparado en casa. Por ejemplo: puedes realizar una torta sencilla sin colorantes, cremas o excesos de azúcares.
  3. Integra el consumo de yogurt natural. Los pequeños en la etapa de los 6 a 8 meses comienzan a explorar su entorno y a meterse todo lo que consiguen en la boca. Comer yogurt les ayuda a subir las defensas para evitar enfermedades y ayuda a la buena digestión.

¿Tienes dudas sobre cómo hacer que el bebé coma verduras?

Te recomendamos asistir a un nutricionista infantil que pueda realizar una evaluación al pequeño, crear una dieta adecuada a su edad y te dé las recomendaciones más adecuadas para integrar verduras a sus comidas.

En la Clínica Mis Primeros 1000 Días contamos con los expertos en nutrición infantil ¡Contáctanos!

24 Comentarios
  1. Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?

    Responder
  2. Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.

    Responder
  3. Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.

    Responder
  4. Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados