La terapia de lenguaje se ocupa de las dificultades del habla, pero también ayudan a los niños que tienen otro tipo de problemas con el lenguaje hablado y escrito, como la dislexia, la dispraxia y el trastorno del procesamiento auditivo.
¿Cómo funciona la terapia de lenguaje?
Los terapeutas de lenguaje averiguan qué clase de problema de lenguaje tiene un niño, determinan qué lo está́ causando y deciden cuál es el mejor tratamiento. Ellos pueden ayudar a los niños a desarrollar sus habilidades, al trabajar con ellos individualmente, en grupos pequeños o en el salón de clases.
Los terapeutas de lenguaje pueden ayudar con:
- Problemas de articulación: No hablar claramente y equivocarse con los sonidos.
- Problemas de fluidez: Dificultad con el flujo del habla, como la tartamudez.
- Resonancia o problemas con la voz: Dificultades con el tono de voz, el volumen y la calidad.
- Problemas para alimentarse: Dificultad al comer, tragar y babear.
- Dificultad del lenguaje receptivo: Problemas para entender (recibir) el lenguaje.
- Problemas del lenguaje expresivo: Dificultad para hablar (expresar) el lenguaje.
- Problemas del lenguaje pragmático: Dificultad para utilizar el lenguaje de modos socialmente apropiados.
Estrategias que implementan los terapeutas de lenguaje
Los terapeutas de lenguaje utilizan estrategias diseñadas para los problemas particulares de cada niño. Esas estrategias podrían incluir:
Actividades de intervención del lenguaje: Estas actividades desarrollan habilidades de diferentes maneras, que incluyen modelar y dar retroalimentación a los niños. El terapeuta podría utilizar fotos, dibujos, libros, o terapia de juego. También, podría utilizar ejercicios de lenguaje para practicar las destrezas.
Terapia de articulación: El terapeuta modela los sonidos con los que el niño tiene dificultades. Esto podría incluir demostrar como mover la lengua para pronunciar sonidos particulares como, por ejemplo: /r/, /s/, /t/, /k/, entre muchos otros.
Terapia para alimentarse y tragar: El terapeuta enseña al niño ejercicios para fortalecer los músculos de la boca. Esto podría incluir masaje facial y varios tipos de ejercicios con los labios, la lengua y la mandíbula. También podría utilizar diferentes texturas de alimentos para que el niño esté más consciente al comer y al tragar.
Los terapeutas de lenguaje deben tener al menos un título o maestría en el área de audición y lenguaje.
Los beneficios de la terapia de lenguaje:
La terapia de lenguaje puede ayudar a los niños a hablar más claramente y, por lo tanto, a que se sientan más seguros y menos frustrados cuando hablan con otras personas. La terapia de lenguaje puede beneficiar a los niños que tienen problemas de lenguaje social, emocional y académico.
Para los niños con dificultades de lectura, como la dislexia, la terapia de lenguaje puede ayudarlos a escuchar y distinguir sonidos específicos en las palabras.
La terapia de lenguaje es especialmente beneficiosa cuando los niños inician a temprana edad.
¿Qué resultados puede esperar de la terapia de lenguaje?
El trabajo con un terapeuta de lenguaje puede durar meses o incluso algunos años, dependiendo de las necesidades de su hijo. Probablemente usted notará que su hijo mejora, pero tomará tiempo lograr que este al 100 por ciento.
El terapeuta debería proporcionar a usted y a su hijo las estrategias para afrontar los obstáculos más eficazmente. Posiblemente le asigne actividades para practicar en la casa que refuercen las habilidades que su hijo está aprendiendo. Los niños que tienen mayores progresos, tienden a ser los que participan más en el tratamiento en casa.
Si necesitas ayuda con un Especialista en Terapia de Lenguaje, en nuestro Centro Pediátrico Mis Primeros Mil Días contamos con Especialistas que pueden ayudar tu hijo(a). ¡Contáctanos aquí!
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
I don’t think the title of your article matches the content lol. Just kidding, mainly because I had some doubts after reading the article.
Your article helped me a lot, is there any more related content? Thanks!
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good.
Your point of view caught my eye and was very interesting. Thanks. I have a question for you.
Hi there! I’m at wotk brrowsing you blog ftom mmy nnew iphone 3gs!
Juust wantted too saay I llove reading your blog and look forwardd too aall
yor posts! Carry oon tthe outstabding work!